Pregunta:¿Qué es el IPREM?
Respuesta: Es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Es un índice de referencia para el cálculo del umbral de ingresos a muchos efectos (ayudas para vivienda, becas, subsidios por desempleo...). Fue introducido en sustitución del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se actualiza anualmente en la Ley de Presupuestos.
Pregunta:¿Qué se entiende por familia numerosa?
Respuesta: Se entiende por familia numerosa la integrada por uno o dos ascendientes con 3 o más hijos, sean o no comunes. Se equiparan a familia numerosa, las familias constituidas por:
a) Uno o dos ascendientes con 2 hijos, sean o no comunes, siempre que al menos uno de éstos sea discapacitado o esté incapacitado para trabajar;
b) Dos ascendientes, cuando ambos fueran discapacitados o al menos uno de ellos tuviera un grado de discapacidad igual o superior al 65%, o cuando ambos estuvieran incapacitados para trabajar, con 2 hijos, sean o no comunes;
c) El padre o la madre estén separados o divorciados, con 3 o más hijos, sean o no comunes, aunque estén en distintas unidades familiares, siempre que se encuentren bajo su dependencia económica, aunque no vivan en el domicilio conyugal. En este supuesto, el progenitor que opte por solicitar el reconocimiento de la condición de familia numerosa, proponiendo a estos efectos que se tengan en cuenta hijos que no convivan con él, deberá presentar la resolución judicial en la que se declare su obligación de prestarles alimentos;
d) En el caso de que no hubiera acuerdo de los padres sobre los hijos que deban considerarse en la unidad familiar, operará el criterio de convivencia;
e) Dos o más hermanos huérfanos de padre y madre sometidos a tutela, acogimiento o guarda que convivan con el tutor, acogedor o guardador, pero no se hallen a sus expensas;
f) Tres o más hermanos huérfanos de padre y madre, mayores de 18 años, o dos, si uno de ellos es discapacitado, que convivan y tengan una dependencia económica entre ellos;
g) El padre o la madre con dos hijos, cuando haya fallecido el otro progenitor.